El Certificado de Profesionalidad es un documento oficial que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional. El Certificado puntúa en cualquier proceso de selección que convoque la Administración Pública y acredita profesionalmente ante la empresa privada.
Servicio de vinos
A camarero, camarero de Sala o Jefe de Rango y jefe de sector de restaurante o sala.
Para la realización de los diversos servicios de los vinos en sus diferentes tipos, para la adquisición de conocimientos relativos a la compra y relaciones con proveedores, para la relación entre personal y clientes, para aconsejar sobre la compra de un vino u otro al cliente.
- Para alumnos sin conocimientos previos, que adquieren un vocabulario específico sobre los vinos.
- Para profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en aspectos relacionados con la elaboración, conservación y maridaje de vinos.
- Este curso desarrolla, a través de sus unidades didácticas, unos sencillos pasos para el buen servicio de los vinos y las relaciones entre clientes y trabajadores.
- A lo largo del contenido, encontrará algunas reseñas y recordatorios para intentar recordar y señalar aspectos importantes sobre el servicio del vino.
- El alumno adquiere conocimientos básicos del maridaje y, por tanto, es capaz de aconsejar a los clientes sobre los vinos más indicados a elegir en las posibles consumiciones o menús.
- Identificar los diferentes tipos de clientes y técnicas de venta de vinos más efectivas, y los procedimientos para interpretar y resolver necesidades de información, reclamaciones y quejas.
- Desarrollar un proceso predeterminado de servicio de vinos, utilizando las técnicas más apropiadas para cada tipo y normas de servicio.
- Realizar catas sencillas de los tipos de vinos más significativos, identificando sus características y sabores básicos, empleando el vocabulario adecuado y utilizando las fichas de cata.
- Calcular necesidades de aprovisionamiento externo de vinos de consumo habitual conforme a ofertas gastronómicas y expectativas de venta predeterminadas.
- Efectuar la recepción de los vinos para su posterior almacenaje y distribución.
- Describir sistemas de almacenamiento de vinos en bodega, controlar consumos y ejecutar las operaciones inherentes a su conservación.
- Desarrollar un proceso de aprovisionamiento interno de vinos de acuerdo con determinadas órdenes de servicio o planes de trabajo diarios, controlando en la bodeguilla o cava del día su temperatura de servicio.
- Definir cartas sencillas de vinos adecuadas a diferentes ofertas gastronómicas, que resulten atractivas para clientelas potenciales y favorezcan la consecución de objetivos de venta de supuestos establecimientos.